Las ventajas principales del equipo de ensayo de índice de fusión mi40 son una mayor precisión y una automatización mayor.
La nueva generación de la medición del índice de fusión está representada por el mi40 de GÖTTFERT. Los usuarios en el control de entrada de mercancías y el control de calidad (QC) tienen la ventaja de contar con una determinación automatizada y más precisa del MFR (Melt Flow Rate) y el MVR (Melt Volume Rate) según las normas ASTM D1238 e ISO 1133.
El mi40 combina todas las ventajas del MI-3 con un grado de automatización más alto. El accionamiento puede utilizarse para la precompactación o la extrusión con regulación de fuerza con un total de 60 kg de fuerza. La selección de peso automática controlada de acuerdo con el plan de ensayos, con hasta nueve pesas integradas, facilita el manejo considerablemente. Por medio de la precompactación automática con peso o el accionamiento se reduce la influencia del operador sobre el resultado de medición. También pueden realizarse mediciones de peso adicional totalmente automáticas con hasta ocho pesas diferentes por llenado del canal.
Mediante la medición de recorrido de alta precisión también se pueden registrar valores de medición muy bajos o muy altos. El guiado externo del pistón en la barra de guiado de peso también permite medir materiales muy pegajosos con una alta precisión de repetición.
Nuestra experiencia demuestra que la limpieza tiene una influencia extremadamente grande sobre la precisión y la exactitud de las mediciones del índice de fusión. Por ello, la cámara de ensayo con canal de ensayo sustituible se puede girar hacia fuera y, de este modo, se puede llenar y limpiar de un modo especialmente cómodo. El equipo de limpieza semiautomático integrado opcional hace que la limpieza sea aún más sencilla.
El equipo de ensayo de índice de fusión (plastómetro) mi40, en su equipamiento básico puede realizar mediciones de MFR o MVR de acuerdo con el proceso B de la norma ISO 1133 y el procedimiento B de la norma ASTM D1238. También se pueden realizar mediciones de peso adicional de acuerdo con el procedimiento D de la norma ASTM D1238 para la determinación del FRR (Flow Rate Ratio (coeficiente del índice de fluidez)).
Con un dispositivo de corte de masa fundida opcional pueden analizarse los resultados de medición también de acuerdo con el proceso A de la norma ISO 1133 o el procedimiento A de la norma ASTM D1238. Con los capilares especiales también pueden realizarse mediciones de acuerdo con el proceso C ("media boquilla") de la norma ASTM D1238 o ASTM D3364.
El mi40 se puede ampliar además con diferentes complementos. Mediante el complemento "Medición de la viscosidad", el mi40 se convierte en el mi40 visco, un reómetro capilar y se pueden realizar mediciones de viscosidad según ISO 11443. En combinación con un reómetro extensional, el mi40 se convierte en el D-MELT. De este modo, en un ensayo se pueden determinar el MFR y el MF, un coeficiente para la viscosidad de alargamiento.
Determinación online de la densidad de la masa fundida mediante la balanza de laboratorio integrada
La humedad residual tiene en determinados materiales de ensayo una influencia considerable en el resultado de medición. Por ello, se recomienda secar los materiales de ensayo antes de una medición IV y determinar la humedad residual.
El cabezal de medición se monta debajo de la boquilla. La medición puede realizarse de forma paralela a una medición de la viscosidad.
Tanto nuestro como mi40 como nuestro MI-ROBO 89.16 pueden realizar mediciones en varias etapas automatizadas de forma estándar...
Con el complemento "Medición de la viscosidad", el mi40 se convierte en un mi40 visco. De este modo, el plastómetro está capacitado para realizar mediciones de viscosidad de acuerdo con la norma para reómetros capilares ISO 11443...
La fluidez de los materiales o de los plásticos puede comprobarse tanto con un equipo de ensayo de índice de fusión, también denominado plastómetro, como con un reómetro capilar...
La determinación del índice de fluidez en masa de la masa fundida (MFR) y el índice de fluidez en volumen de la masa fundida (MVR) se describe en diferentes normas internacionales...
A lo largo de los años se ha generalizado el uso de numerosos términos diferentes en la medición del índice de fusión, que a menudo tienen el mismo significado o un significado similar. Esto en parte da lugar a malentendidos y el ámbito temático completo resulta más complejo de lo que realmente es...
La viscosidad intrínseca (IV), o también llamada viscosidad límite, que también se denomina como índice Staudinger [η],...
El índice de fusión es un procedimiento de ensayo estandarizado para caracterizar el índice de fluidez de los plásticos con una temperatura definida y una fuerza con un efecto constante. El procedimiento de ensayo...
La comprobación del índice de fusión, que a menudo también se denomina como índice de fluidez en masa de la masa fundida (Melt Flow Rate, MFR), es un método para la caracterización de las fluideces de los plásticos...
Todos nuestros equipos de ensayo de índice de fusión están equipados con una regulación de la temperatura rápida y precisa...